Les presentamos una selección de las nueve mejores series policíacas de todos los tiempos. Desde su inicio en la década de los años 50 las series policiales o de detectives han arrasado en sintonía y sus éxito no ha cesado hasta nuestros días, destacando en algunas de las últimas producciones los alardes tecnológicos en los equipos de investigación policial.
Listado de las 9 mejores series de policías
Clasificados por valoración |
|
C.S.I. Miami | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
C.S.I. Nueva York | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Mentes Criminales | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
La Ley y el Orden UVE | ⭐⭐⭐⭐ |
Castle | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Cold Case | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
True Detective | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Fargo | ⭐⭐⭐⭐ |
Starsky & Hutch | ⭐⭐⭐⭐ |
C.S.I. Miami
«Crime Scene Investigation» o «Escena del Crímen CSI» , es una popular serie ambientada en el condado Dade en Miami y el Laboratorio de Criminalística de la Policía es el «ingrediente principal» de la primera serie surgida de la original y pionera CSI: Las Vegas.
La agencia Reuters publicó un artículo en el que aseguraba que según encuestas y estudios, CSI Miami es la serie estadounidense de televisión con más espectadores en todo el mundo. Alliance Atlantis la distribuyó a escala mundial.
Emily Procter, David Caruso y Adam Rodríguez son los protagonistas principales que encarnan algunos de los detectives que analizan de manera exhaustiva la escena del crimen y utilizan las evidencias con métodos científicos en laboratorios con tecnología de avanzada y equipos muy calificados.
Con un inteligente y minucioso trabajo policial liderado por el flemático teniente Horatio Caine, tienen que luchar y perseguir a los sospechosos de los casos, que se mezclan con bandas y mafias extranjeras que han elegdo como base la ciudad de Miami.
C.S.I. Nueva York
La Gran Manzana, Nueva York, con su espectacular arquitectura y vivencias urbanas es la locación que presenta a Gary Sinise, ganador del Golden Globe y el Emmy, y nominado al Oscar por su actuación en Forrest Gump, acompañado de Eddie Cahill y Carmine Giovinazzo, como los protagonistas principales de un grupo de detectives que nos platean esta demoledora premisa: todos los indiciados pueden decir mentiras, pero las evidencias siempre arrojan una gran verdad.
Verdad que se comprueba con las pruebas ineludibles aportadas por los distintos análisis sustentados por tecnología de punta, que extraen testimonios y evidencias en elementos y contextos inverosímiles. Es la tercera versión que forma parte de una franquicia que creó Anthony Zuiker, con la producción del aclamado Jerry Bruckheimer y su empresa productora, que realiza y transmite en distintas locaciones o ciudades, y con diferentes protagonistas en cada equipo de detectives.
Mentes Criminales (Criminal Minds)
Es una serie basada en dramas y crímenes emitida por el canal estadounidense de televisión CBS desde el año 2005, en la que destaca la rigurosa investigación de conducta que realizan los miembros del equipo que compone la Unidad de Análisis Conductual del FBI, un grupo interdisciplinario de distintas ramas de la Criminología, previendo los siguientes ataques criminales para facilitar su captura.
Thomas Gibson, Shemar Moore, Mandy Patinkin y Matthew Gray Gubler son parte del elenco que encarna a estos especialistas en mentes de criminales retorcidos, viajan en aviones del FBI a distintas ciudades de Estados Unidos, para asesorar, mediante sus eficientes análisis, a los policías de cada localidad y atrapar a asesinos seriales y criminales que cometen los más horrendos y abominables crímenes. En ocasiones se desplazan a otros países, para colaborar en asesinatos difíciles de resolver.
La Ley y el Orden UVE
Creada para la serie televisiva estadounidense La Ley y el Orden, por el productor Dick Wolf, se inspiró en la Sección de Delitos Sexuales de la Fiscalía de Manhattan, en Nueva York, en la cual destacan los crímenes de carácter sexual, violaciones y todo tipo de situaciones que involucran el sexo y la violencia. Con títulos que desgarran por lo escabroso de sus temas, son desarrollados por un excelente equipo de actuación que dieron una voz viva y de alerta en contra de la violencia sexual.
Los ataques a mujeres en festivales de videojuegos, el fotógrafo Terry Richardson y las denuncias en su contra por acoso sexual. Strauss-Kanh y Slenderman, Elizabeth Smart y su horrible secuestro, el marido-alumno de Mary Kay Letourneau , Casey Anthony, la madre más detestada de América y Rihanna, agredida por su pareja Chris Brown, son algunos de los casos de la vida real que han impactado mucho a la audiencia.
Castle
ABC, la cadena estadounidense, estrenó esta serie policiaca en 2009, transmitida en España por AXN y Cuatro, que mezcla una historia (drama-comedia e historia de amor inacabada) que protagonizan el escritor de novelas de misterio y crímenes Richard Castle, interpretado por el actor canadiense Nathan Fillion, y la hermosa detective Kate Beckett, encarnada por Stana Katic.
Una asesino en serie comienza a imitar los crímenes que crea en la ficción en sus novelas un escritor, y logra así que el frustrado escritor recupere su perdida inspiración. La detective inspira una serie nueva de libros llamada Nikki Heat, y por azares del destino lo acompaña a resolver algunos nuevos casos. La detective se ve obligada a esta «sociedad» por Roy Montgomery (Rubén Santiago Hudson), el capitán que dirige las investigaciones. La relación de trabajo se torna en atracción, nunca resuelta, en la que se ve involucrado el resto de policías que labora en la comisaría.
Cold Case (Caso abierto)
Warner Chanel transmitió esta serie que transcurre en Filadelfia, donde la detective Lilly Rush, personaje caracterizado por la actriz Kathryn Morris, que protagoniza esta serie que en nada es tradicional, ya que el equipo no investiga casos de asesinatos de la actualidad, sino homicidios en los que no se consiguieron pruebas suficientes o de casos en los cuales no fue posible hallar al culpable.
Meredith Stiehm es la creadora, y la produce el destacado Jerry Bruckheimer (CSI, Piratas del Caribe y La Roca), quienes lideran un elenco que incluye a Jhon Finn, Danny Pino, Tracie Thoms y Jeremy Ratchford.
El argumento se desarrolla cuando aparece una prueba nueva o un sospechoso o testigo que pueda aclarar los casos que otros detectives en su momento no pudieron resolver. El carácter fuerte de la detective choca con frecuencia con los sospechosos, con lo que en algunas situaciones pone en peligro su vida.
True Detective
HBO estrenó esta serie policíaca en Estados Unidos y España en 2014, protagonizada por las estrellas de Hollywood, Woody Harrelson y Matthew McConaughey, y entre el reparto figuran Tory Kittles, Michelle Monaghan y Michael Potts.
El estilo de la antología es el formato que utilizan para mostrarnos en cada capítulo y temporada una historia distinta, desarrollada con distintos personajes que caracterizan variados actores de reparto.
Luisiana es la locación que eligieron en su primera transmisión, en la cual al utilizar diversas líneas de tiempo desarrollan la implacable caza durante 17 años de un asesino serial que deja un rastro de sangre a su paso, perseguido por la dupla formada por McConaughey y Harrelson.
Dantescos crímenes ligados a la brujería y rituales satánicos aterrorizan a los moradores de la planicie costera del sur de Luisiana. La personalidad de los detectives en el desarrollo de los casos se involucra con los aspectos de los asesinatos, con sorprendentes paralelismos.
Fargo
FX estrenó esta serie en el año 2014, que está inspirada en la película del mismo nombre que les valió un premio Oscar a los hermanos Cohen, directores muy aclamados y cotizados en Hollywood. El elenco está liderado por Billy Bob Thornton, Colin Hanks, Martin Freeman y Allison Tolman, quienes trasladan el clima de violencia latente, los toques de humor negro y constantes giros en el guion, de la película que le dio origen.
Un matón y acosador del instituto de Bemidji, en Minnesota, se involucra con Lorne Malvo, personificado por Thornton. Una prostituta de un local de striptease se ve involucrada en el crimen y comienza una serie de situaciones escabrosas que desata a su vez una serie de asesinatos. La temporada siguiente incluyó en su reparto a destacados actores como Ted Danson, Keith Carradine, Patrick Wilson y Kirsten Dunst, que interpreta a un personaje muy especial, como empleada de un salón de belleza.
Starsky & Hutch
La cadena ABC tiene entre sus clásicos policiales de la televisión de Estados Unidos a esta serie Strasky y Hutch, que se transmitió en la década de los lejanos años setenta y se popularizó alrededor del mundo por el carisma de sus protagonistas, estelarizados por los actores David Soul y Paul Michael Glaser, Bernie Hamilton, como el capitán que los lidera, y Antonio Fargas, que personifica al extravagante Huggy Bear, un personaje conectado con los bajos fondos.
Un detective esbelto y rubio y otro moreno y más fornido hicieron las delicias de las teleespectadoras femeninas. Ellos ejercían su función de investigación vestidos de civil en la soleada California, y muy conocidos en la ciudad por trasladarse en un Ford Gran Torino. La acción se desarrolla en Bay City, aunque hay episodios en los que se trasladan a San Francisco o a Las Vegas. La serie tenía muchas situaciones de acción trepidante y persecuciones en las que el coche rojo destaca como protagonista.
Los personajes estaban muy bien diferenciados, incluyendo su vestuario que creó tendencia en su momento y provocó muchas simpatías en la audiencia por sus contantes toques de humor y las salidas de tono del soplón Huggy Bear.
Décadas después perdura en la memoria de los espectadores y se ha convertido en referencia y pionera de este tipo de series.
Indice de contenido